ARGENTINA

Artista: Marian Calle

Tras la dictadura militar que vivió Argentina desde 1976 hasta 1981, la situación cambió del cielo a la tierra. Si bien antes de este deplorable acontecimiento ya salía la gente a las calles a expresar de múltiples maneras su inconformidad, fue este el punto de quiebre para que la población tomara la decisión de expresarse de  todas las maneras que fuera posible. Una de estas formas, sin lugar a dudas, fue la manifestación gráfica: esténcil, cartelismo o la pintura a mano alzada, fueron algunas de las técnicas que empezaron a sobresalir en la década de los 80 en las calles argentinas. La gente estaba cansada de todo lo que vivía, desde desapariciones hasta asesinatos selectivos, razón por la cual el silencio no era una opción.

A partir de entonces surgieron un sinfín de artistas y creadores de distinto tipo que desde las artes gráficas han dado de qué hablar y han intentado no solamente denunciar hechos absurdos, sino que también han desplegado su talento y sus “armas” con el fin de hacer memoria y desarrollar cierto activismo social y político. Marian Calle Nazza Stencil y El Marian, son la cuota argentina en la exposición ‘Gráficas de resistencia’